Tiene 18 años, nació con parálisis cerebral, superó 50 cirugías y hoy su coeficiente intelectual es de 131: Roque Iglesias, una emocionante historia de superación

Roque Iglesias, conocido en redes como RoqueStar, es un joven español de 18 años cuya vida parece un milagro luego de haber desafiado todos los pronósticos médicos. Con apenas 18 años, su historia lo convirtió en un divulgador de la positividad y un ejemplo de resiliencia.
Desde que llegó al mundo, Iglesias define su vida como una constante lucha. Nació prematuro, ciego y con parálisis cerebral, estuvo clínicamente muerto en dos ocasiones y superó más de 50 cirugías, pero nunca perdió la determinación de seguir adelante.
Hoy comparte su día a día en Instagram y TikTok, donde relata con humor episodios de su recuperación con mensajes motivadores. También da conferencias para concientizar sobre la parálisis cerebral y demostrar que incluso en los momentos más difíciles es posible seguir adelante.
“Número uno: confía en los médicos, ellos saben lo que hacen. Número dos: cuidá la vía periférica del brazo, porque si la perdés te van a tener que volver a pinchar”, son solo algunos de los consejos que Roque comparte con quienes están por operarse.
En uno de sus videos de Instagram, este joven relató que desde su nacimiento solo funcionaba el 20 % de su cerebro, mientras que el 80 % restante estaba muerto, “es una esponja”, contó.
Con el tiempo, sus neuronas comenzaron a regenerarse hasta alcanzar un funcionamiento pleno del 100 %. El dato asombra a los médicos, que lo estudian como un caso único en el mundo.

Pero eso no es todo. Lo que pocos podrían imaginar es que un test realizado en su infancia reveló que tiene un coeficiente intelectual de 131, muy por encima del promedio que se ubica entre 90 y 109.
Más allá de las cifras, lo que impacta de este joven sonriente es su visión de la vida. “A todos nos pasan cosas buenas y cosas malas, eso es inevitable. La cuestión es cómo te las tomes, la actitud”, expresó en un podcast con Carlos Roca.
Dos encuentros con la muerte
Roque vivió experiencias dignas de una serie, con giros que sorprenden cada vez más, y una de las más impactantes es que estuvo clínicamente muerto en dos ocasiones.
La primera ocurrió al nacer, en 2008, junto a su hermana melliza en la semana 29 de gestación debido a un desprendimiento de placenta, por lo que los médicos tuvieron que reanimarlo inmediatamente.
Con apenas cuatro días de vida, el español se sometió a su primera cirugía: una colostomía, que le obligó a pasar un año y medio usando una bolsa para hacer sus necesidades.
La segunda experiencia cercana a la muerte fue durante la operación número 28, cuando Roque se encontraba bajo anestesia profunda. Él mismo relató que en ese momento “vio todo blanco” y tuvo la sensación de que sus bisabuelos, a quienes nunca conoció, se le acercaban.
La experiencia le transmitió una paz que describió como “espectacular”, pero también lo devolvió al mundo con un renovado sentido de la vida y la importancia de valorar cada instante.

Operaciones y milagros: cómo Roque recuperó la vista y la movilidad
Gran parte de las cirugías de Roque estuvieron relacionadas con una válvula cerebral que se obstruía constantemente, aunque también debió someterse a intervenciones para reconstruir su intestino.
Ante los primeros síntomas, los médicos contaban con solo 45 minutos para intervenir. No fue hasta los 16 años que lograron retirarle la válvula, un hecho que marcó un antes y un después en su recuperación.
Son visibles las decenas de cicatrices que Roque tiene en la cabeza, el abdomen y las piernas, pero él no se siente avergonzado; al contrario, las considera “heridas de guerra” y se siente orgulloso de cada una de ellas.
Muchos se preguntan cómo logró recuperar la vista, después de que al nacer sufriera una hemorragia cerebral que impedía que la sangre llegara a sus nervios ópticos.
Tras insistir varios días, sus padres lograron que un médico aceptara probar un tratamiento experimental y la cirugía fue un éxito. Actualmente ve perfecto con el ojo derecho y de manera parcial con el izquierdo.
Otra recuperación casi milagrosa fue la movilidad, que Roque logró en la operación número 38. Los médicos le colocaron un sistema gravitatorio, le levantaron una rótula y giraron los huesos antes de volver a unirlos.
Después de tres meses de rehabilitación intensiva, Roque logró ponerse de pie por primera vez y confesó que lloró “como nunca antes”.
En sus redes, comparte videos mostrando cómo baja lentamente las escaleras de su casa y cómo fortalece su cuerpo a diario con ejercicios en la piscina.
Aunque todavía no puede caminar sin asistencia y necesita un andador o la ayuda de otra persona, Roque Star lleva una vida activa y plena que le permite presentarse en medios de comunicación y dar charlas que hacen reflexionar a quienes se quejan de cosas tan simples.
“Ser positivo siempre”
Ante la pregunta de cómo logró salir adelante tras tantas malas noticias, él responde que no busca ser visto como extraordinario, sino demostrar que con valentía, esfuerzo y una actitud positiva se puede evolucionar. “A mí me tocó luchar, luchar y luchar”, afirma con convicción.
No solo da consejos, sino que los practica a diario. En cada operación le gusta disfrazarse para que cada intervención sea única y divertida. Desde Mario Bros, hasta unas enormes gafas amarillas e incluso un gran bigote. Nadie que lo haya atendido lo olvida.

Hoy, cuando habla frente a una audiencia, insiste siempre en que lo más importante en la vida es “estar vivo, estar sano y estar bien”.
“Recuerden: actitud positiva siempre”, es la frase con la que Roque termina sus videos y si no fuera por esa filosofía, los médicos hasta el momento no encuentran otra explicación para su asombrosa recuperación.
Fuente: www.clarin.com